
Juan José Cañas
Compositor del Himno Nacional de El Salvador
Nació el 19 de enero de 1826 en San Miguel.
Cursó estudios de Medicina. Se traslada a San Francisco, en busca de oro. Posteriormente viaja a Nicaragua y se incorpora al ejército que luchaba contra el filibustero William Walker. Fue poeta, militar y diplomático. Su producción literaria comprende versos, prosa, crítica, narraciones y artículos siendo precursor del romanticismo en El Salvador.
Fue Gobernador Político Departamental y Subsecretario de Relaciones Exteriores. En su carrera diplomática representó a El Salvador en Santiago de Chile en calidad de Ministro Plenipotenciario, y logró la firma de un tratado que intensificó las relaciones entre ambos países. En 1882 la Academia Colombiana de Bogotá lo nombró socio honorario extranjero. Fue Presidente de la Academia Salvadoreña de la Lengua.
El Himno Nacional Oficial fue compuesto y escrito por Juan Aberle, compositor italiano que llegó al país como director de una Compañía de Opera y el General Juan José Cañas. Se adoptó popularmente el 15 de septiembre de 1879, aunque no tuvo reconocimiento oficial hasta el 11 de diciembre de 1953.
Juan José Cañas falleció en San Salvador, El Salvador, el 10 de enero de 1918.
No hay comentarios:
Publicar un comentario